HISTORIA DEL TAROT
Cuenta una leyenda, que en algún tiempo hubo una biblioteca en Alejandría, Egipto la cual contenía conocimientos muy antiguos. Cuando esta fue destruida la ciudad de Fez se convirtió en un lugar donde coincidían místicos, filósofos y hombres sabios de todo el mundo, los cuales idearon un lenguaje pictórico para comunicarse entre ellos, hablaban de verdades espirituales universales y de enseñanzas espirituales esotéricas. Las cuales tienen relación con el Tarot.

Existe una teoría que dice que los gitanos fueron los que llevaron el tarot de la India a Europa. Se supone que la palabra "gitano" es una corrupción de "egipcio". Aun cuando estas teorías solo sean especulaciones, se cree existe mayor fundamento para creer que las imágenes están ligadas a antiguas creencias y mitologías, además de conexiones con la Cábala hebrea, la numerología, el Gnosticismo y la Religión Celta. Se dice que el significado de estos símbolos surgía del alma de mundo.
El tarot esta compuesto de 78 cartas divididas en dos grupos: 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores. Los arcanos Mayores, cada arcano representa un personaje o una escena simbólica, en esta hay dos acepciones: una carta no numerada, el loco y de la llamada Muerte, la cual no posee ni recuadro inferior ni número, las otras veintiuna están numeradas del I al XXI, en las que podemos observar que los números IIII, VIIII, XIIII Y XVIIII no son parte de la numeración tradicional romana ya que se cree que respeta su tradición grafica original.
Los arcanos menores representan las fuerzas secundarias y estas están subordinadas a los principios que se encuentran en los arcanos Mayores.
Desde hace siglos las cartas han tenido leves retoques pero en si son como desde su origen. De hecho cualquier mazo de cartas podría ser derivada de esta que data del siglo XIV.